July 9, 2025

PROBLEMAS PARA FACTURACION ELECTRONICA EN CHIAPAS.

Compartir

CompartirEste hecho es debido al rezago tecnológico que enfrenta el estado de Chiapas, pues “sólo en las principales ciudades existe…


Compartir

Compartir

Este hecho es debido al rezago tecnológico que enfrenta el estado de Chiapas, pues “sólo en las principales ciudades existe internet y la mayor parte de los 122 municipios no cuenta con esa posibilidad”.

Tuxtla Gutiérrez, 12 Ene. (Notimex).- El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Juan Manuel Ramos Martínez, ve complicaciones para cumplir con la facturación electrónica por la falta de Internet.

Este hecho es debido al rezago tecnológico que enfrenta el estado de Chiapas, pues “sólo en las principales ciudades existe internet y la mayor parte de los 122 municipios no cuenta con esa posibilidad”.

Nos preocupa, detalló, “que en muchos lugares del estado no haya internet, por lo tanto, no se van a poder emitir las facturas electrónicas, lo que afectará a todo tipo de negocios”.

Se requiere continuó, de dotar de internet al menos a todas las cabeceras municipales de manera gratuita y luego expandirlo a poblaciones rurales grandes por cumplir con estas nuevas disposiciones.

“Lamentablemente al no cumplir con estas disposiciones fiscales se van a aplicar multas, en muchos municipios lejanos a la capital serán los mayores problemas, los indígenas tendrán la mayor complicación”, añadió en entrevista.

Dijo a Notimex que no van a poder tener la facturación electrónica de inmediato, ni en corto plazo los comercios del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), “está complicado superar este escenario en corto plazo”.

En ese sentido, consideró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendría que hacer algunas consideraciones por la ausencia de cobertura de internet en gran parte del estado.

Incluso, en muchas comunidades indígenas, dijo, el rezago tecnológico es mayor, por lo que no es posible pensar en una computadora a corto plazo, menos en el Internet para cumplir con esta disposición.

“No obstante, ahora todos tenemos que cumplir con la ley, los del Régimen de Pequeños Contribuyentes también tienen que facturar, para ello, necesitamos un internet de alta velocidad y confiable que no se interrumpa la señal”, expuso.

Señaló que los lugares donde no se deben tener complicaciones para las facturaciones electrónicas son muy pocos, principalmente en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tapachula, Palenque, Motozintla, Mapastepec, Pijijiapan, Cintalapa, Tonalá y Huixtla.

En el centro de la capital del estado varios negocios no expiden facturas, tanto zapaterías, como tiendas de ropa, instrumentos musicales, abarrotes, talleres mecánicos, “algunos usuarios han devuelto la prenda que habían comprado tras no obtener la factura solicitada”.

Por su parte, el delegado federal de la Secretaría de Economía (SE), Julio César Sida Velasco, consideró que pese al cambio estructural del régimen fiscal, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) chiapanecas no peligran de manera financiera.

A su vez, se prevé un crecimiento en el sector de hasta 40 por ciento anual, “la reforma fiscal federal ha generado controversias y temores para las Pymes, en especial en el tema del aumento de los financiamientos, pero las vamos a sostener con apoyos financieros”, dijo.

“Este año esperamos una productividad más intensa que el año pasado, este cambio traerá buenas expectativas a nivel financiero, el temor de los microempresarios de irse a bancarrota”, debido a los nuevos impuestos y la facturación electrónica”, indicó.

Manifestó en entrevista que es completamente infundado ese argumento porque sólo cambió el régimen fiscal y no el número de gravámenes a pagar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tendrá que regular que los comerciantes no incurran en esta clase de abusos.

Insistió que la reforma financiera federal no debe ser pretexto para que los empresarios incrementen los costos de servicios o productos, ya que esto no está autorizado, las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán la atención que necesitan.

Mientras tanto, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), anunció un programa de defensa en materia tributaria a los contribuyentes que le sean vulnerados sus derechos, dijo el delegado Pedro Rodríguez Chandoquí.

Detalló que la institución federal lleva a cabo una intensa difusión de los derechos de los contribuyentes, de sus obligaciones, pues a partir del uno de enero con la reforma hacendaria quienes no cumplan con sus responsabilidades serán boletinados en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Compartir
in General
Related Posts

Destaca orden y seguridad durante mitad de abril en SCLC

abril 16, 2023

abril 16, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/16 de abril de 2023. – Al analizar los avances de la estrategia para...

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez generarán polo de desarrollo en la frontera sur*

agosto 9, 2024

agosto 9, 2024

Compartir *Se reunieron con gobernadores electos y constitucionales del Sureste. *Presentan obras de infraestructura y proyectos estratégicos prioritarios para la...

Las fases de Covid 19.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir Compartir

INM ABANDONA MIGRANTES EN EL CEIBO, PETEN, GUATEMALA DEBE PROTESTAR ANTE MÉXICO

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

Compartir Al abandonar a inmigrantes de Guatemala y Centro América en El ceibo, Peten, por las autoridades de Migracion mexicana,...

transformación en la distribución de medicamentos garantiza abasto suficiente en 2024: Dr. Pepe Cruz

enero 12, 2024

enero 12, 2024

Compartir • En el primer semestre del año se asegura el 90 % de abasto de medicamentos e insumos en...

Ayuntamiento de San Cristóbal realiza acciones en conjunto con organizaciones de SCLC.

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirEl Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas informa: 📌 Como parte de las medidas para hacer frente al Covid-19,...

Alcanza Chíapas los 229 casos de Covid 19 y II defunciones.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

CompartirAlcanza Chiapas los 229 casos y 11 defunciones • En las últimas 24 horas se confirmaron 12 casos nuevos y...

Próximamente en SCLC

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Compartir Compartir

ALCALDE MDO ENTREGA CALLE PAVIMENTADA CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL FRACCIONAMIENTO VISTA HERMOSA . S

agosto 14, 2023

agosto 14, 2023

Compartir . Se entregó la obra de concreto hidráulico en la Cerrada Olimpo, dando cumplimiento a una de las demandas...

Servicio Social Urgente.

marzo 16, 2022

marzo 16, 2022

Compartir#ServicioSocial Se solicita apoyo al público en general, ya que el Sr. Arturo Sánchez Moreno, originario de San Cristóbal de...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *