April 25, 2025

RESULTADO DE LAS MESAS DE TRABAJO DEL CONGRESO DIOCESANO PASTORAL DE LA MADRE TIERRA.

Compartir

CompartirVER Durante el Congreso Diocesano sobre Pastoral de la madre tierra, que organizamos en días pasados, en las diferentes mesas…


Compartir

Compartir

VER

Durante el Congreso Diocesano sobre Pastoral de la madre tierra, que organizamos en días pasados, en las diferentes mesas de trabajo se denunciaron, entre otras, estas amenazas al medio ambiente, al cosmos, a la naturaleza, a la creación:

 El sistema neoliberal estructural en su ambición de explotación de los bienes naturales. Empresas transnacionales que compran nuestro territorio para sus megaproyectos. Transgénicos y agroquímicos.No hay cultura ecológica. Contaminación del medio ambiente y del agua. Mal manejo de la basura. Tala de árboles y extracción de maderas finas. Autoridades que se corrompen. Concesiones mineras. Sobre-explotación de energías no renovables. Privatización de la semilla criolla. Invasión de cadenas de grandes tiendas que cambian nuestros hábitos alimenticios. El  sistema  promueve el abandono del campo; nos dan comida chatarra. Consumimos menos verduras que nos da la madre tierra y más productos elaborados en fábricas. Hemos perdido la autonomía de producir y la práctica del trueque.Falta un precio justo de los productos del campo; por eso se tiene que emigrar. Los apoyos del gobierno no se invierten en mejorar la tierra. No producimos lo que necesitamos para comer. Hay pobreza porque, aunque tenemos donde trabajar, buscamos lo más fácil. Preferimos gastar dinero, en vez de producir o trabajar haciendo nuestro alimento.

PENSAR

Sin embargo, la destrucción de la madre tierra no es culpa sólo del sistema, de grandes empresas o del gobierno, sino también de nuestros propios pueblos. Lo podemos ver en las márgenes de las dos carreteras de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez: ya nada se puede cultivar, porque sólo quedan piedras. Los campesinos, para comer, talaron todos los árboles para sembrar maíz y frijol. Al principio, se daban muy buenos maizales. Pero la lluvia, al no haber árboles, se fue llevando la tierra buena a los ríos y, ahora, sólo quedan piedras; ya no se produce maíz, ni frijol, ni nada; son puros pedregales que dan tristeza; se acabó la vida. Lo mismo está pasando rumbo a Comitán: en vez de praderas verdes, sólo quedan piedras, que nadie come y a nadie alimentan.

 

También lo comprobamos en nuestros ríos: cuando no llueve, son una maravilla con sus diferentes tonos entre verde y azul; la vista y el corazón se gozan; hay peces y  vida en abundancia. Surge espontánea la alabanza al Creador. Pero cuando llueve, nuestros ríos son cafés y chocolatosos, porque llevan toda la buena tierra que había donde se talaron árboles; ya no hay peces ni vida; no dan ganas ni de bañarse, menos de beber. Si seguimos talando irresponsablemente los bosques, en breve tiempo sólo quedarán piedras y desiertos, muerte y destrucción. Y esto lo hacemos nosotros, nuestras familias y nuestros pueblos.

 ACTUAR

Pedimos a nuestros gobernantes, legisladores y empresarios, que se conviertan y sean portadores de vida, no de muerte. Que no se dejen comprar, corromper y seducir por la ambición del dinero y del poder. Que no vendan nuestra patria y nuestro amado Chiapas a empresas trasnacionales que sólo buscan su interés, y no les importa destruir los bienes naturales y matar la vida de nuestro pueblo y de las futuras generaciones. Tienen el grave deber de evitar que el poder del dinero destruya, contamine y explote sin conciencia el tesoro que Dios nos regaló en nuestra amada madre tierra. Se necesitan leyes que en verdad beneficien al pueblo pobre y cuiden la naturaleza, y normas más severas para combatir la corrupción. Que los pequeños propietarios no se dejen engañar y no vendan sus tierras.

Seamos defensores de la vida que Dios nos ha regalado tan pródigamente en Chiapas, en sus montañas y en sus ríos, en su vegetación y en sus buenas tierras para el cultivo de alimentos. Cuidemos esta tierra chiapaneca que es madre, que da vida, que es fecunda, que alimenta, que recrea la vista, que da esperanza para un buen vivir, que es un regalo extraordinario de nuestro buen Padre Dios. No destruyamos lo que Dios puso en nuestras manos. Son posibles cielos nuevos y madre tierra nueva, con la gracia de Dios y con nuestro compromiso diario.


Compartir
in General
Related Posts

ALCALDE MDO ENCABEZA PRIMER SIMULACRO NACIONAL

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir • La prevención es de suma importancia y es tarea de todos, no se pueden evitar los sismos, ni...

Luna Rosa

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir Compartir

Reportan que Bidem nombrará a Miguel Cardona como Secretario de Educación de EU.

diciembre 23, 2020

diciembre 23, 2020

Compartir Internacionales // Cortesía de medios . Reportan que Biden nombrará a Miguel Cardona como secretario de Educación de EU El...

Destaca orden y seguridad durante mitad de abril en SCLC

abril 16, 2023

abril 16, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/16 de abril de 2023. – Al analizar los avances de la estrategia para...

Servicio Social Urgente.

marzo 16, 2022

marzo 16, 2022

Compartir#ServicioSocial Se solicita apoyo al público en general, ya que el Sr. Arturo Sánchez Moreno, originario de San Cristóbal de...

Vasectomía sin Bisturí

enero 13, 2024

enero 13, 2024

Compartir Compartir

INM ABANDONA MIGRANTES EN EL CEIBO, PETEN, GUATEMALA DEBE PROTESTAR ANTE MÉXICO

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

Compartir Al abandonar a inmigrantes de Guatemala y Centro América en El ceibo, Peten, por las autoridades de Migracion mexicana,...

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

transformación en la distribución de medicamentos garantiza abasto suficiente en 2024: Dr. Pepe Cruz

enero 12, 2024

enero 12, 2024

Compartir • En el primer semestre del año se asegura el 90 % de abasto de medicamentos e insumos en...

Policía de SCLC logra detención de agresor de dos personas con arma blanca y lo pone a disposición de FGE San Cr

septiembre 13, 2024

septiembre 13, 2024

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/12 de Septiembre de 2024.- La tarde de este jueves, tras recibir llamado de...

PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS DA EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA.

septiembre 16, 2023

septiembre 16, 2023

Compartir • Basándonos en el ejemplo de nuestros héroes de independencia, hago un llamado a la unidad del pueblo de...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *