June 13, 2025

Defienden ciudadanos propuesta integral de Ley General de Aguas

Compartir

Compartir Pagina a cargo de Mercedes Díaz Solis. CONAGUA apuesta por la “privatización” fáctica de los recursos hídricos del país…


Compartir

Compartir

Pagina a cargo de Mercedes Díaz Solis.

CONAGUA apuesta por la “privatización” fáctica de los recursos hídricos del país

         Más de 450 investigadores y organizaciones de 27 estados respaldan la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas, que permitiría una gestión sustentable y equitativa del agua como lo solicita la constitución.

México, DF.- Las propuestas hechas recientemente por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a cargo de David Korenfeld, ante la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados establecen un manejo diferenciado sobre los recursos hídricos del país y se contraponen con el precepto constitucional de garantizar el Derecho Humano para el acceso al Agua y al Saneamiento –DHAS- (1) denunció *Iniciativa Ciudadana “Agua Para Todos, Agua Para La Vida”.

Si se toma en cuenta que México es un país con una alta vulnerabilidad a los impactos del cambio climático y que esto acentúa los altos contrastes en cuanto a disponibilidad de agua a lo largo de su territorio, los planteamientos de CONAGUA conllevan una serie de riesgos para la población mexicana, pues apuestan a la “privatización” fáctica de los recursos hídricos del país:

 

a)       Conservar la actual Ley de Aguas Nacionales: Esto representa continuar con el grave sobreconcesionamiento de más de 130 acuíferos, así como el acaparamiento y marginación hídrica. Se añadirían dos capítulos para permitir la fracturación hidráulica y la geotermia, sin evaluaciones de impacto ambiental.

a)       Conservar la actual Ley de Aguas Nacionales: Esto representa continuar con el grave sobreconcesionamiento de más de 130 acuíferos, así como el acaparamiento y marginación hídrica. Se añadirían dos capítulos para permitir la fracturación hidráulica y la geotermia, sin evaluaciones de impacto ambiental.

b)       Puntos de interés: a) el puesto de Director General de la Conagua sería transexenal; b) se concesionarían trasvases a particulares; c) el derecho humano al agua podría limitarse por razones de “interés social, orden público o seguridad nacional”.

c)       Se modificaría la NOM-011: que determina la disponibilidad del agua, para permitir el aprovechamiento de acuíferos ultraprofundos bajo zonas vedadas, y acuíferos costeros para desalinizadores. Ambas prácticas ponen en riesgo la integridad de los sistemas acuíferos proveedores del derecho humano al agua.

“Con este enfoque se conservaría el sistema de concesiones (transferibles), que ha fomentado megaproyectos de corte privatizador para proveer agua a grandes ciudades, así como para dar tratamiento a las aguas salientes, manteniendo el enfoque de negocio por encima del Derecho Humano”, señaló Elena Burns, de Centro para la Sustentabilidad CENTLI/UA.

Frente a la propuesta de CONAGUA, la Iniciativa Ciudadana “Agua Para Todos, Agua Para La Vida” elaboró 12 preguntas dirigidas a las autoridades mexicanas -con el consenso de más de 450 investigadores y organizaciones de la sociedad civil de 27 estados de la República- a fin de respaldar su iniciativa para la presentación de una Ley General de Aguas:

Frente a la propuesta de CONAGUA, la Iniciativa Ciudadana “Agua Para Todos, Agua Para La Vida” elaboró 12 preguntas dirigidas a las autoridades mexicanas -con el consenso de más de 450 investigadores y organizaciones de la sociedad civil de 27 estados de la República- a fin de respaldar su iniciativa para la presentación de una Ley General de Aguas:

¿Cómo garantizar un papel real para la ciudadanía en la consecución del acceso sustentable y equitativo al agua, como dicta la Constitución?

  1. ¿Cómo rediseñar el sistema de concesiones, para poner fin a la actual crisis de sobreconcesionamiento e inequidad?
  2. ¿Cómo garantizar la restauración y manejo sustentable de las cuencas y los acuíferos, única fuente segura de agua de calidad para las generaciones actuales y futuras?
  3. ¿Cómo garantizar que las obras hidráulicas autorizadas sean las que tengan menores costos y mayores beneficios sociales, hídricos y ambientales?
  4. ¿Cómo garantizar de manera efectiva y exigible el derecho humano al agua de las poblaciones rurales y urbanas marginadas del país, y aprovechar la larga historia de manejo comunitario?
  5. ¿Cómo lograr que el agua sea gestionada para dar sustento prioritariamente a la vida, ante la presencia de fuertes presiones por sujetar su manejo a la lógica del lucro?
  6. ¿Cómo superar las crisis de eficacia, transparencia y credibilidad de los sistemas de agua potable y saneamiento?
  7. ¿Cómo lograr que la poca agua potable con la cual contamos se dedique a las necesidades humanas básicas, a pesar de que otros usos y usuarios estén dispuestos a pagar mucho más por el recurso?


Compartir
in General
Related Posts

En Chiapas, establecen acciones para proteger derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes.

enero 23, 2021

enero 23, 2021

Compartir • Se realizó la firma de convenios de colaboración en la Ruta de Atención Migrante a favor de Niñas,...

Rechaza Ebrard presión de Estados Unidos a cadenas productivas : Ciudad de México

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirRechaza Ebrard presión de EU a cadenas productivas. CIUDAD DE MÉXICO El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no es un...

Alcanza Chíapas los 229 casos de Covid 19 y II defunciones.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

CompartirAlcanza Chiapas los 229 casos y 11 defunciones • En las últimas 24 horas se confirmaron 12 casos nuevos y...

Inagura Rutilio Escándon Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19 en Comitán de Domínguez.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• El gobernador recorrió este espacio que cuenta con 30 camas, consultorios especiales, pabellones de cuidados intensivos• Es la primera...

Las fases de Covid 19.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir Compartir

DESIGNA AYUNTAMIENTO DE SCLC NUEVO CONSEJERO JURÍDICO San Cristóbal

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/18 de abril del 2023.- En Sesión Pública de Cabildo, celebrada al medio día...

El meteorológico

noviembre 7, 2020

noviembre 7, 2020

CompartirPRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN BAJA CALIFORNIA, SONORA, CHIHUAHUA, VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO Y QUINTANA ROO Este día, el...

MARIETAS RESTAURANTE- CUAHUTEMOC 1-B

diciembre 3, 2024

diciembre 3, 2024

CompartirMarietas Restaurante tiene excelentes salones para tu posada- Llama ahora: 967 – 119 31 01 967 135 62 14 Marietas...

*La Heroica Chiapa de Corzo respaldará el trabajo del presidente AMLO en la Consulta de Revocación de Mandato: Llaven Abarca

abril 5, 2022

abril 5, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Desde la Heroica Chiapa de Corzo, Jorge Llaven Abarca afirmó que este domingo 10 de abril...

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

Andrea Bocelli desea lo mejor a mexicanos en dia de Pascua.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

CompartirEl cantante italiano de ópera Andrea Bocelli y su esposa, la actriz Verónica Berti, desearon este domingo a través de...

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

Ayuntamiento firmo convenios de colaboración con Instituto de Estudios Superiores Manuel Jose de Rojas en SCLC.

noviembre 7, 2024

noviembre 7, 2024

CompartirFirmamos convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas, con el objetivo...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *