Pagina a cargo de Mercedes Dìaz.
La Secretaría de Turismo federal reducirá a 100 el número de Pueblos Mágicos del país; de ahí la importancia de que los ayuntamientos de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Comitán cumplan con las reglas de operación para preservar esta distinción. Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo (Sectur) en la entidad, dijo que esta determinación permitirá consolidar y dar valor agregado a los productos turísticos que los Pueblos Mágicos ofrecen, pero también demanda el compromiso de la sociedad y el gobierno. Sostuvo que los tres Pueblos Mágicos de Chiapas no están en riesgo de perder el reconocimiento; pero los gobiernos municipales deben realizar “un esfuerzo sostenido” para solucionar el problema de la basura y el comercio ambulante. “Hay que mantenerlos, de lo contrario será cada vez más complicado sostenerse; yo no veo dificultad porque hay una organización correcta, y vienen recursos para ello”. El funcionario destacó que en octubre de este año se cumple el plazo para que la Sectur entregue a la federación los proyectos ejecutivos para mejorar la infraestructura de los tres pueblos mágicos para que sean evaluados y se otorgue el presupuesto para las obras que se aprueben. Subrayó que Chiapa de Corzo se fortalece con una inversión estatal y federal para el periodo 2014-2015 de 150 millones de pesos, recurso con el que se arreglará el embarcadero para recorrer el Cañón del Sumidero y se construirán más paramentos; el objetivo es ofrecer una mejor imagen a los lugareños y los turistas. La semana pasada, señaló Uvence, sostuvo una reunión con los presidentes municipales y lo comités de los Pueblos Mágicos para hacer énfasis en la importancia de cumplir con las reglas de operación determinadas por la Sectur Federal.