March 16, 2025

SECTUR -CDI IMPULSAN PROYECTOS TURISTICOS EMPRENDIDOS POR COMUNIDADES INDÍGENAS.

Compartir

CompartirPagina a cargo de Mercedes Dìaz Solis. La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR) y la Comisión…


Compartir

Compartir

Pagina a cargo de Mercedes Dìaz Solis.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), acordaron destinar 18 millones 683 mil 512 pesos para impulsar proyectos turísticos emprendidos por las comunidades indígenas del Estado de México, en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Para tal efecto, ambas dependencias firmaron un Convenio Específico de Ejecución que tiene por objeto la realización de más de 20 proyectos con enfoque turístico que generarán bienestar a mil 542 personas de 18 localidades de 14 municipios mexiquenses.

El Convenio fue signado por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu,  la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, y como testigo de honor y en representación del gobernador, Eruviel Ávila,  la secretaria de Turismo de la entidad, Rosalinda Benítez González, en un evento celebrado en  el Teatro Juárez, de este municipio.

En su mensaje, la Secretaria de Turismo, Ruiz Massieu, manifestó que este evento se enmarca en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que es un esfuerzo del Gobierno Federal para que más mexicanos tengan mayores oportunidades de desarrollo.

El turismo, dijo, ayudará a generar oportunidades de vida, y por ello la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es apoyar este tipo de proyectos para todos los mexicanos, apuntó.

Para la consecución del objetivo, las partes convienen en llevar a cabo las siguientes acciones:

Por la Secretaría de Turismo:

–    Incentivar a los prestadores de servicios turísticos para que promuevan y difundan los lugares destinados al apoyo de proyectos de Turismo de Naturaleza.

–    En el marco de la Política Nacional Turística y en particular en la atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas de la CDI, establecerá los criterios para estructurar la política a seguir para la implementación de programas, conferencias, talleres, cursos, seminarios y demás eventos y actividades de naturaleza análoga, que se lleven a cabo con motivo del cumplimiento del objeto del presente instrumento, en colaboración con la CDI.

–    Colaborar en la identificación de áreas de atención prioritaria turística, en zonas de presencia indígena y, en su caso, emitir opinión en el ámbito de su competencia.

–    Participar de manera conjunta en la creación e implementación de acciones para capacitar a los pueblos, comunidades indígenas y prestadores de servicios turísticos, para fomentar el arraigo de la cultura y tradiciones regionales, con la posibilidad de que sean consideradas como atractivos turísticos.

–    Promover con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el diseño e instrumentación de campañas y estrategias de promoción turística, de la oferta y productos turísticos en las comunidades y pueblos indígenas, donde se localicen los proyectos financiados al amparo de este Convenio, a fin de coadyuvar en la consolidación de las inversiones realizadas.

Por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas:

–    Vigilar y supervisar que las aportaciones a los proyectos derivados del presente convenio se ejecuten debidamente hasta su total terminación, con el fin de garantizar el apoyo a los proyectos ubicados en zonas que cuenten con afluencia turística, con condiciones estratégicas para su desarrollo, de conformidad con las iniciativas productivas propuestas por la población indígena al amparo de las reglas de operación del programa.

Las localidades que serán beneficiadas son: Jiquipilco el Viejo; Ejido de Palmillas; Ejido Santiago Oxtempan; El Salto; Llano de Zacapexco; San Bartolo Oxtotlán; Corral de Piedra; Santa Ana Ixtlahuaca; El Salitre del Cerro; Primera Manzana de Santa Cruz Tepexpan; San Pedro El Alto; Santa María Tecuanulco; San Luis Anáhuac; Detiña Ejido; La Mesa; Endeje; San Juan, y Santa María Xoquilac.

Este documento forma parte del Convenio de Colaboración que firmaron  la SECTUR y la CDI el 25 de marzo pasado en Santa Clara del Cobre,  Michoacán,  para emprender una estrategia conjunta en el marco de lo establecido en el PND 2013-2018, y en consonancia con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con el propósito de impulsar proyectos con enfoque turístico en población indígena.

Al acto, asistió el subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada, y el presidente municipal de El Oro, Rogelio Fernando Garnica.


Compartir
in General
Related Posts

Vasectomía sin Bisturí

enero 13, 2024

enero 13, 2024

Compartir Compartir

Próximamente en SCLC

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Compartir Compartir

Por contingencia se cierra Parque Central y Plaza de la Paz en San Cristóbal de Las Casas.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• Se busca reducir la movilidad y evitar aglomeraciones de personas para mitigar los contagios de COVID-19 Con la finalidad...

De 147 pacientes de CORONAVIRUS en Chiapas, 37 se han recuperado.

abril 29, 2020

abril 29, 2020

Compartir*De 147 pacientes de coronavirus en Chiapas, 37 se han recuperado* • En las últimas 24 horas se confirmaron 11...

PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS DA EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA.

septiembre 16, 2023

septiembre 16, 2023

Compartir • Basándonos en el ejemplo de nuestros héroes de independencia, hago un llamado a la unidad del pueblo de...

DESIGNA AYUNTAMIENTO DE SCLC NUEVO CONSEJERO JURÍDICO San Cristóbal

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/18 de abril del 2023.- En Sesión Pública de Cabildo, celebrada al medio día...

ALCALDE MDO ENTREGA CALLE PAVIMENTADA CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL FRACCIONAMIENTO VISTA HERMOSA . S

agosto 14, 2023

agosto 14, 2023

Compartir . Se entregó la obra de concreto hidráulico en la Cerrada Olimpo, dando cumplimiento a una de las demandas...

Localiza Tránsito Municipal de SCLC vehículo abandonado en Mitzitón*

diciembre 10, 2022

diciembre 10, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/10 de diciembre de 2022. – En las últimas horas, derivado de patrullajes de...

Conejas Bazar invitan

julio 29, 2022

julio 29, 2022

Compartir Compartir

ALCALDE MDO ENCABEZA PRIMER SIMULACRO NACIONAL

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir • La prevención es de suma importancia y es tarea de todos, no se pueden evitar los sismos, ni...

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *