April 19, 2025

Fundamental atender la violencia sexual desde un enfoque diferencial y especializado

Compartir

CompartirPagina a cargo de Mercedes Dìaz Solis. La CEAV se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación…


Compartir

Compartir

Pagina a cargo de Mercedes Dìaz Solis.

  • La CEAV se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños y llama a unir esfuerzos para contrarrestar este delito.

 

  • Ciberdelitos contra niñas, niños y adolescentes: grave problemática que enfrentan miles de menores en México

  En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) hizo un llamado a las autoridades de gobierno y a la sociedad civil en general, a crear conciencia y a unir esfuerzos para contrarrestar este grave delito que vulnera los derechos humanos de miles de personas en nuestro país.

  La CEAV se suma a la conmemoración y recuerda que el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se evoca cada 23 de septiembre, fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.

  Para la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas es fundamental atender de manera integral a las personas que han sido víctimas de este delito, desde un enfoque diferencial, especializado y sensible a los grupos de población que se ven afectados, en razón de tomar en cuenta todos los factores que les afectan y su condición de vulnerabilidad, como es el caso de las niñas y los niños.

  El Comisionado Presidente de la CEAV, Jaime Rochín del Rincón, aseguró que es urgente exponer rutas de solución para la gravísima problemática que enfrentan miles de menores en México, quienes se ven expuestos, y muchas veces afectados, por conductas criminales que tienen lugar en el marco de un fenómeno de victimización creciente.

  En este contexto, durante su participación en el Foro Técnico “Ciberdelitos contra niñas, niños y adolescentes: un reto legislativo” coordinado por el Senado de la República y la UNAM, Rochín del Rincón expuso la importancia de la elaboración, ejecución, supervisión y evaluación de políticas públicas dirigidas a garantizar, en los hechos, la efectiva vigencia del Interés Superior de la Niñez en México y a hacer que la eficacia gubernamental se convierta en una realidad palpable.

  “Las autoridades y legisladores estamos claramente obligados a que todas las decisiones que se tomen, incluidos los textos jurídicos que se diseñen, y adopten, siempre tengan como base considerativa las repercusiones que tendrá -por tangenciales que éstas sean-, en la esfera de derechos de las niñas niños y adolescentes, para conectar con relativa facilidad, el mundo de los derechos de la niñez con el mundo regulatorio de las tecnologías cibernéticas”, afirmó.

  Comentó que a los diccionarios, tratados y literatura sobre ciberdelitos, se ha tenido que incorporar una serie de términos que evidencian el lado oscuro de la ola cibernética como sexting, grooming, ciberbullying, cyberstalking, los cuales ponen a la vista un escenario en el que el acceso a internet y a redes sociales, se ha constituido en un medio por demás propicio para que las y los victimarios localicen y lleguen a niñas, niños y adolescentes en México.

  Jaime Rochín, quien también está a cargo de los Comités de Violencia Sexual y de Igualdad de la CEAV, apuntó que si bien hemos avanzado como país en la adopción de diversos instrumentos orientados tanto a la protección de los derechos humanos de las y los menores, como a la regulación en materia de ciberdelincuencia, los esfuerzos realizados hasta ahora han arrojado resultados parciales, insuficientes e inconexos, y claramente han sido rebasados por la realidad práctica, máxime si consideramos que el objetivo primordial es proteger a niñas, niños y adolescentes.

  Por ello, Rochín aseguró que las instituciones del Estado están obligadas a eliminar, con urgencia, los escenarios en los cuales las personas agresoras llegan a niñas y niños que se convierten en sus víctimas, y asimismo, a brindar una atención que, conforme a las características particulares de la niñez, permita a las víctimas y sus familias superar los efectos de la violencia ejercida en su contra.

  La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas refrenda su compromiso para para la elaboración de políticas públicas que respeten garanticen los derechos humanos de todos los sectores de la población, así como de vigilar que las víctimas revivan sin excepción atención integral a fin de reparar el daño ocasionado en sus vidas.

 


Compartir
in General
Related Posts

Congreso lanza primer concurso de Dibujo Infantil, Imagina un Mundo Sin Violencia.

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Congreso convoca a participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil: “Imagina un mundo sin violencia” Tuxtla Gutiérrez,...

Pública Morena convocatoria para selección de candidaturas locales

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

Compartir • Mario Delgado específica procedimientos para competir para alcaldías, regidurías y diputaciones locales; las inscripciones serán en línea. La...

Rechaza Ebrard presión de Estados Unidos a cadenas productivas : Ciudad de México

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirRechaza Ebrard presión de EU a cadenas productivas. CIUDAD DE MÉXICO El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no es un...

Destaca Rutilio Escándon trabajo honesto y comprometido para saldar añeja deuda con los trabajadores de la salud.

junio 26, 2020

junio 26, 2020

Compartir • El gobernador anunció que este año se cubrirán 4 mil 572 mdp más de este adeudo, lo que...

*La Guardia Nacional será una institución del pueblo y para el pueblo: Llaven Abarca

septiembre 3, 2022

septiembre 3, 2022

Compartir • El diputado federal participó activamente en la aprobación de la iniciativa presidencial de reforma en materia de regulación...

En Tapachula, fortalece Rutilio Escandón a policías e inaugura Programa *Mujeres Constructoras de Paz*

noviembre 2, 2020

noviembre 2, 2020

Compartir • El gobernador entregó tres patrullas, dos motopatrullas, uniformes y equipamiento para dignificar la labor de las y los...

Conejas Bazar invitan

julio 29, 2022

julio 29, 2022

Compartir Compartir

Gobierno de Chiapas establece bases firmes para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres.

marzo 8, 2021

marzo 8, 2021

Compartir • Presentan el Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, en el marco del Día Internacional...

ALCALDE MDO ENTREGA CALLE PAVIMENTADA CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL FRACCIONAMIENTO VISTA HERMOSA . S

agosto 14, 2023

agosto 14, 2023

Compartir . Se entregó la obra de concreto hidráulico en la Cerrada Olimpo, dando cumplimiento a una de las demandas...

Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* •

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir *Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* • El gobernador y el alcalde de...

transformación en la distribución de medicamentos garantiza abasto suficiente en 2024: Dr. Pepe Cruz

enero 12, 2024

enero 12, 2024

Compartir • En el primer semestre del año se asegura el 90 % de abasto de medicamentos e insumos en...

Ayuntamiento de SCLC.

mayo 5, 2020

mayo 5, 2020

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, 4 de mayo de 2020. A la opinión pública. Como parte de la estrategia para...

De 147 pacientes de CORONAVIRUS en Chiapas, 37 se han recuperado.

abril 29, 2020

abril 29, 2020

Compartir*De 147 pacientes de coronavirus en Chiapas, 37 se han recuperado* • En las últimas 24 horas se confirmaron 11...

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *