March 24, 2023

MORDIDA SALVADORA U HONDUREÑA

Compartir

Compartir + Felipe Arizmendi Esquivel Obispo de San Cristóbal de Las Casas   VER Visitando el albergue para migrantes que…


Compartir

Compartir

+ Felipe Arizmendi Esquivel

Obispo de San Cristóbal de Las Casas

 

VER

Visitando el albergue para migrantes que hemos construido en Palenque, un hondureño narró que estaba en el parque público de Pakalná, cuando llegaron los de Migración; los demás corrieron y a él lo sujetaron, lo tiraron al suelo y, como se resistía, uno de los agentes le apretaba el cuello. Dice que sentía asfixiarse. Me enseñaron el video, donde se aprecia el exceso de violencia de los agentes. En su desesperación, alcanzó a morder la mano del policía y sólo así lo soltó. Le dije: Fue una mordida salvadora. Y me respondió: No, fue hondureña, pues no soy de El Salvador, sino de Honduras. Se ha presentado una queja contra los agentes migratorios, mientras él espera para continuar su viaje a los Estados Unidos, que es su meta.

Ese día, había como unos cuarenta, la mayoría hondureños; algunos niños y adolescentes, solos o con su familia. Todos huyendo de la violencia y de la pobreza, con la esperanza del sueño americano. Nos narraron que, como ahora no les permiten abordar el tren La Bestia, tienen que caminar muchos kilómetros desde la frontera sur. Los vi llenos de ampollas, casi sin poder caminar, pero con la decisión de seguir adelante. Dicen que muchos mexicanos les ayudan con agua, alimentos o alguna moneda; pero se quejan de nuestras diferentes policías que los persiguen, los hacen caminar por las montañas, los exponen a muchos peligros. Algunos logran abordar transportes públicos, pero les cobran precios excesivos y en cualquier revisión los detienen y los deportan. Dicen que el programa de nuestras autoridades federales, llamado Frontera Sur, los está perjudicando mucho; lo ven como una imposición de los Estados Unidos para que México detenga a los miles de migrantes que tratan de llegar allá. Pero ni así se detienen. Anhelan subirse al tren para ya no caminar tanto, pero dicen que Migración se los impide y los dispersa. Antes se cuidaban de los maras y de los narcos, que los extorsionaban sobre el tren; ahora se cuidan de nuestros policías… ¡Y eso que en el discurso oficial se les llama hermanos!

Un muchachito de quince años dijo que no conoció a su padre, pues abandonó a su madre, y ésta ha trabajado mucho para sacarlo adelante. Abandonó los estudios y quiere llegar al Norte para trabajar y hacer algo para agradecerle cuanto ha hecho por él y ayudarle en su pobreza.

 

PENSAR

El Papa Francisco, en su mensaje de 2015 para la jornada mundial del emigrante y del refugiado, dice:

“Jesús es el evangelizador por excelencia y el Evangelio en persona. Su solicitud especial por los más vulnerables y excluidos nos invita a todos a cuidar a las personas más frágiles y a reconocer su rostro sufriente, sobre todo en las víctimas de las nuevas formas de pobreza y esclavitud. El Señor dice: ‘Tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme’ (Mt 25,35-36).

 

Misión de la Iglesia, peregrina en la tierra y madre de todos, es por tanto amar a Jesucristo, adorarlo y amarlo, especialmente en los más pobres y desamparados. Jesucristo espera siempre que lo reconozcamos en los emigrantes y en los desplazados, en los refugiados y en los exiliados, y asimismo nos llama a compartir nuestros recursos, y en ocasiones a renunciar a nuestro bienestar. Aquí se sitúa la vocación de la Iglesia a superar las fronteras y a favorecer el paso de una actitud defensiva y recelosa, de desinterés o de marginación, a una actitud que ponga como fundamento la cultura del encuentro, la única capaz de construir un mundo más justo y fraterno”.

 ACTUAR

Recomienda el Papa: “A la globalización del fenómeno migratorio hay que responder con la globalización de la caridad y de la cooperación, para que se humanicen las condiciones de los emigrantes. Al mismo tiempo, es necesario intensificar los esfuerzos para crear las condiciones adecuadas para garantizar una progresiva disminución de las razones que llevan a pueblos enteros a dejar su patria”.

 

Pedimos al gobierno federal que analice los efectos colaterales de su programa Frontera Sur y lo humanice.

Compartir
in General
Related Posts

Lluvias puntuales intensas se avecinan este día.

septiembre 21, 2020

septiembre 21, 2020

Compartir Para hoy, se pronostica que la Tormenta Tropical Beta se localice muy cerca de la costa de Texas, EUA....

De 147 pacientes de CORONAVIRUS en Chiapas, 37 se han recuperado.

abril 29, 2020

abril 29, 2020

Compartir*De 147 pacientes de coronavirus en Chiapas, 37 se han recuperado* • En las últimas 24 horas se confirmaron 11...

*La Heroica Chiapa de Corzo respaldará el trabajo del presidente AMLO en la Consulta de Revocación de Mandato: Llaven Abarca

abril 5, 2022

abril 5, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Desde la Heroica Chiapa de Corzo, Jorge Llaven Abarca afirmó que este domingo 10 de abril...

Fomentemos una cadena humanitaria de ayuda, solicita Bonilla Hidalgo.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de Abril de 2020.- Es momento de trabajar unidos y sumarnos para proteger...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

Andrea Bocelli desea lo mejor a mexicanos en dia de Pascua.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

CompartirEl cantante italiano de ópera Andrea Bocelli y su esposa, la actriz Verónica Berti, desearon este domingo a través de...

*Con la participación del pueblo chiapaneco, Rutilio Escandón encabeza el Simulacro Nacional 2022

septiembre 19, 2022

septiembre 19, 2022

Compartir • En punto de las 12:19 horas, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, se activó...

Protección Civil del municipio atiende lesionados por accidente vehicular.

marzo 10, 2021

marzo 10, 2021

CompartirPersonal de Protección Civil Municipal, trabaja en el auxilio de personas lesionadas en un fuerte accidente automovilístico a la altura...

Acuerdan servidores turísticos de la Selva Lacandona iniciar operaciones el 1 de Agosto 2020.

julio 29, 2020

julio 29, 2020

CompartirPor Mercedes Díaz// Representantes de 15 empresas del sector turístico de la comunidad Lacanja Chansayab del municipio de Ocosingo en...

Cruz Roja Méxicana reconoce labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja .

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

CompartirCruz Roja Mexicana reconoce la labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja La...

Ayuntamiento de San Cristóbal realiza acciones en conjunto con organizaciones de SCLC.

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirEl Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas informa: 📌 Como parte de las medidas para hacer frente al Covid-19,...

*En SCLC, artistas chiapanecos realizarán exposición colectiva «Encuentro y Reflexión

marzo 28, 2022

marzo 28, 2022

Compartir – Participarán 37 artistas de la entidad en esta colección visual a iniciar el próximo 15 de abril Desde...

Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* •

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir *Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* • El gobernador y el alcalde de...

Próximamente en SCLC

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Compartir Compartir

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *