January 15, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE LAS PARTERAS Y ORGANIZACIONES QUE CONFORMAMOS EL MOVIMIENTO DE PARTERAS DE CHIAPAS; FLOR DE MAÍZ (NICH IXIM)

Compartir

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 25 y 26 de Octubre de 2017. Desde hace dos años, las…


Compartir

Compartir

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 25 y 26 de Octubre de 2017.
Desde hace dos años, las parteras junto con organizaciones de la sociedad civil nos hemos reunido y organizado para hacer un espacio que promueva los derechos de las parteras y tenga la interlocución directa con actores que realicen cambios para mejorar el ejercicio de la partería tradicional, en comunidades, municipios y regiones de Chiapas. Las políticas institucionales poco claras han estado cambiado el rol de las parteras que tradicionalmente atendían a las mujeres en sus partos, recientemente se nos empezó a prohibir la atención, a restringir las cédulas de nacimiento y solo se nos solicitaba para hacer referencias y acompañamiento a las embarazadas, violando así nuestros derechos básicos, como son los derechos a salud y culturales, entre otros. La falta de reconocimiento de nuestra labor en pro de la salud de las comunidades, mujeres niños y niñas y la violación a nuestros derechos, ha hecho que nos organicemos, y así nacimos este 25 de octubre de 2017 ya con una identidad.
Nos llamamos Movimiento de parteras de Chiapas, Flor de Maiz (Nich Ixim), este movimiento está integrado por 124 parteras tradicionales y técnicas de 19 municipios y 5 regiones de Chiapas: Selva, Frontera, Zona Norte, Altos y Fraylesca. Zonas y territorios de representativos en cuanto a práctica y saberes en partería tradicional.
Este Movimiento es también impulsado y acompañado por 7 organizaciones: Formación y Capacitación A.C. Alianza Pediátrica Global (GPA), Centro de Capacitación Derechos Económicos Sociales (CCESC), Sakil Nichim Antsetik A.C., Casa de la Mujer Ixim Antsetik, Comité Promotor por una Maternidad Segura y Voluntaria de Chiapas, Comité Promotor por una Maternidad Segura y Voluntaria de México y Organizaciones con experiencia y compromiso con la partería tradicional y técnica por más de 20 años.
En asamblea general los días del 24 al 26 de octubre del 2017 el Movimiento de Parteras de Chiapas, Flor de Maíz (Nich Ixim) tomamos los siguientes acuerdos:
Los objetivos del movimiento:
 Contribuir a la defensa de la partería tradicional como un derecho humano, a la salud, cultural y de las mujeres indígenas, rurales y urbanas.
 Construir estrategias que enlacen y organicen a la parteria tradicional y la técnica sin rivalidades, abonando a la salud de las mujeres.
 Promover los derechos de las parteras y parteros a atender partos.
 Defender los derechos de las mujeres y su salud sexual y reproductiva (derechos a decidir sobre su cuerpo y salud).
 Trabajar por el derecho de las mujeres a decidir con quién quieren parir, atenderse y dónde.
 Salvaguardar el derecho a la salud de las parteras y al reconocimiento de nuestros saberes.
Nos organizamos para ejercer los derechos y por esto demandamos:
 Reconocimiento y respeto a las parteras sin importar si son certificadas o no
 Solicitamos credencial de instituciones de salud en caso que lo requiramos.
 Tener contacto directo con el personal de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel para referir traslados.
 Dialogo con el sector salud y actores en salud en nuestro estado de manera directa
 Que el sector salud no nos divida, ni impida atender a las mujeres y que no decida a quienes si atendemos y a quienes no.
 Facilidad para los certificados de nacimiento, firmados como parteras.
 Mejorar los servicios de salud en los hospitales y servicios de primer nivel como casas de salud o centros de salud, incluidos los fines de semana.
 Que el sector salud tenga personal capacitado en emergencias obstétricas y sensibles a la cultura de cada pueblo con trato digno.
 Bancos de sangre suficientes a diferentes niveles de atención, por que esta deficiencia de abasto ha sido causa de muerte materna en muchos casos.
 Medicamentos y materiales suficientes y que no manden a comprar a las parteras ni a las mujeres que referimos
 Que no traigan a la embarazada de un lado a otro y que no la rechacen.
 Demandamos que el sistema de salud en Chiapas cuente con ambulancias con chofer y gasolina para los traslados.
 Apoyos económicos para las parteras o gratificación.
 Apoyo jurídico y psicológico en caso de algún problema así como tienen los médicos y médicas en los hospitales.
 Apoyo de capacitación a todas las parteras lejanas y cercanas sin condicionamiento, apoyo de materiales.
Nos estaremos reuniendo en comunidades, municipios y a nivel estatal para ir construyendo espacios y estrategias de diálogo, de información y organización que mejoren la calidad de vida de las parteras tradicionales y técnicas, de las mujeres y sus comunidades en el ejercicio de su derecho a una atención elegida y de calidad.
Firmamos las 150 personas reunidas.


Compartir
Related Posts

*Entrega Rutilio Escandón Premio Estatal “Mujeres Transformando Nuestra Tierra

octubre 15, 2022

octubre 15, 2022

Compartir · El gobernador entregó estos galardones, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales · Reconoció el...

AGRESIÓN A PERSONAL MILITAR Y ASEGURAMIENTO DE PERSONAS, ARMAMENTO Y VEHÍCULOS.

julio 16, 2022

julio 16, 2022

Compartir Durante reconocimientos terrestres en el ejido Sinaloa, Mpio. de Fra. Comalapa, Chis., fueron agredidos por personas desconocidas, sin que...

Autoridades militares aplican plan DN-III

julio 14, 2020

julio 14, 2020

Compartir  “TROPAS MILITARES APLICAN PLAN DN-III-E.” Rancho Nuevo, Chis., a 14 de julio de 2020, la Secretaría de la Defensa...

Club Rotario y Rotarac regalan sonrisas a niños en su día.

mayo 1, 2021

mayo 1, 2021

Compartir El Club Rotario de San Cristóbal de Las Casas que preside Hugo Bonilla Hernández, junto con integrantes de Rotarac,...

Instituciones del Estado, federales, estatales y municipales, con un solo compromiso: brindar seguridad y garantizar gobernabilidad

mayo 24, 2021

mayo 24, 2021

Compartir En la cuarta reunión de la “Mesa de Estrategia de Seguridad y Protección en Contexto Electoral – Chiapas”, en...

COMUNICADO OFICIAL DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA SAN JUAN BOSCO

octubre 10, 2022

octubre 10, 2022

Compartir La sociedad cooperativa San Juan Bosco informa a sus socios y a la opinión pública en general que el...

julio 13, 2021

julio 13, 2021

CompartirEstá mañana desde su cuenta de facebook,  Esdras Alonso González Apóstol de la Iglesia A las de Águila. Dió a...

*Policía Municipal refuerza seguridad en SCLC con puestos de control vehicular

junio 6, 2022

junio 6, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/06 de junio de 2022.- En seguimiento a las acciones preventivas para reforzar la...

*Refuerzan operativos de tránsito para regularizar automóviles y motocicletas en SCLC

octubre 3, 2022

octubre 3, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/03 de octubre de 2022. – Con el inicio del segundo año de gestión...

Históricamente en Chilon , ya falta el agua para sus habitantes

junio 28, 2023

junio 28, 2023

Compartir   Miles de habitantes de la cabecera municipal de Chilón sufren desabasto de agua potable desde hace varios días,...

*Destaca Policía Municipal coordinación y aplicación del Estado de Derecho en San Cristóbal de Las Casas

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

CompartirSan Cristóba l de Las Casas, Chiapas. – Tras el aseguramiento de drogas y diversos artefactos relacionados con ilícitos en...

Ganamos la encuenta : Juan Salvador Camacho

marzo 28, 2021

marzo 28, 2021

CompartirExcelente día hermanas y hermanos; hoy es un día singular, estemos muy tranquilos y satisfechos, GANAMOS LA ENCUESTA; este proyecto...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *