December 5, 2023

PRONUNCIAMIENTO DE LAS PARTERAS Y ORGANIZACIONES QUE CONFORMAMOS EL MOVIMIENTO DE PARTERAS DE CHIAPAS; FLOR DE MAÍZ (NICH IXIM)

Compartir

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 25 y 26 de Octubre de 2017. Desde hace dos años, las…


Compartir

Compartir

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 25 y 26 de Octubre de 2017.
Desde hace dos años, las parteras junto con organizaciones de la sociedad civil nos hemos reunido y organizado para hacer un espacio que promueva los derechos de las parteras y tenga la interlocución directa con actores que realicen cambios para mejorar el ejercicio de la partería tradicional, en comunidades, municipios y regiones de Chiapas. Las políticas institucionales poco claras han estado cambiado el rol de las parteras que tradicionalmente atendían a las mujeres en sus partos, recientemente se nos empezó a prohibir la atención, a restringir las cédulas de nacimiento y solo se nos solicitaba para hacer referencias y acompañamiento a las embarazadas, violando así nuestros derechos básicos, como son los derechos a salud y culturales, entre otros. La falta de reconocimiento de nuestra labor en pro de la salud de las comunidades, mujeres niños y niñas y la violación a nuestros derechos, ha hecho que nos organicemos, y así nacimos este 25 de octubre de 2017 ya con una identidad.
Nos llamamos Movimiento de parteras de Chiapas, Flor de Maiz (Nich Ixim), este movimiento está integrado por 124 parteras tradicionales y técnicas de 19 municipios y 5 regiones de Chiapas: Selva, Frontera, Zona Norte, Altos y Fraylesca. Zonas y territorios de representativos en cuanto a práctica y saberes en partería tradicional.
Este Movimiento es también impulsado y acompañado por 7 organizaciones: Formación y Capacitación A.C. Alianza Pediátrica Global (GPA), Centro de Capacitación Derechos Económicos Sociales (CCESC), Sakil Nichim Antsetik A.C., Casa de la Mujer Ixim Antsetik, Comité Promotor por una Maternidad Segura y Voluntaria de Chiapas, Comité Promotor por una Maternidad Segura y Voluntaria de México y Organizaciones con experiencia y compromiso con la partería tradicional y técnica por más de 20 años.
En asamblea general los días del 24 al 26 de octubre del 2017 el Movimiento de Parteras de Chiapas, Flor de Maíz (Nich Ixim) tomamos los siguientes acuerdos:
Los objetivos del movimiento:
 Contribuir a la defensa de la partería tradicional como un derecho humano, a la salud, cultural y de las mujeres indígenas, rurales y urbanas.
 Construir estrategias que enlacen y organicen a la parteria tradicional y la técnica sin rivalidades, abonando a la salud de las mujeres.
 Promover los derechos de las parteras y parteros a atender partos.
 Defender los derechos de las mujeres y su salud sexual y reproductiva (derechos a decidir sobre su cuerpo y salud).
 Trabajar por el derecho de las mujeres a decidir con quién quieren parir, atenderse y dónde.
 Salvaguardar el derecho a la salud de las parteras y al reconocimiento de nuestros saberes.
Nos organizamos para ejercer los derechos y por esto demandamos:
 Reconocimiento y respeto a las parteras sin importar si son certificadas o no
 Solicitamos credencial de instituciones de salud en caso que lo requiramos.
 Tener contacto directo con el personal de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel para referir traslados.
 Dialogo con el sector salud y actores en salud en nuestro estado de manera directa
 Que el sector salud no nos divida, ni impida atender a las mujeres y que no decida a quienes si atendemos y a quienes no.
 Facilidad para los certificados de nacimiento, firmados como parteras.
 Mejorar los servicios de salud en los hospitales y servicios de primer nivel como casas de salud o centros de salud, incluidos los fines de semana.
 Que el sector salud tenga personal capacitado en emergencias obstétricas y sensibles a la cultura de cada pueblo con trato digno.
 Bancos de sangre suficientes a diferentes niveles de atención, por que esta deficiencia de abasto ha sido causa de muerte materna en muchos casos.
 Medicamentos y materiales suficientes y que no manden a comprar a las parteras ni a las mujeres que referimos
 Que no traigan a la embarazada de un lado a otro y que no la rechacen.
 Demandamos que el sistema de salud en Chiapas cuente con ambulancias con chofer y gasolina para los traslados.
 Apoyos económicos para las parteras o gratificación.
 Apoyo jurídico y psicológico en caso de algún problema así como tienen los médicos y médicas en los hospitales.
 Apoyo de capacitación a todas las parteras lejanas y cercanas sin condicionamiento, apoyo de materiales.
Nos estaremos reuniendo en comunidades, municipios y a nivel estatal para ir construyendo espacios y estrategias de diálogo, de información y organización que mejoren la calidad de vida de las parteras tradicionales y técnicas, de las mujeres y sus comunidades en el ejercicio de su derecho a una atención elegida y de calidad.
Firmamos las 150 personas reunidas.


Compartir
Related Posts

Reafirmo mi compromiso de brindar Bienestar a las familias de SCLC.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir La calidez y el apoyo que nos brindan nuestros amigos y amigas del Fraccionamiento La Rivera se siente cada...

*De manera respetuosa y digna, Gobierno de Chiapas brinda atención integral a lesionados y familiares de personas fallecidas en accidente carretero de San Fernando

abril 11, 2022

abril 11, 2022

Compartir  El Gobierno de Chiapas brinda atención interinstitucional a las personas lesionadas y familiares de las personas fallecidas durante el...

Policía Municipal detiene a presunto responsable de violación en SCLC*

septiembre 8, 2023

septiembre 8, 2023

Compartir*Policía Municipal detiene a presunto responsable de violación en SCLC* San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/08 de Septiembre de 2023.-...

Ayuntamiento de SCLC , a la opinión pública

mayo 24, 2020

mayo 24, 2020

CompartirA la opinión pública, Ciudad de San Cristóbal de Las Casas. 24 de mayo, 2020.- La pandemia de Covid-19, causada...

Cambian reglas para construir viviendas agosto 17, 2021

agosto 17, 2021

agosto 17, 2021

CompartirMarco Alvarado A partir del año 2022, los nuevos desarrollos habitacionales que autorice el Instituto del Fondo Nacional para la...

SIMULACRO 2022.

marzo 20, 2022

marzo 20, 2022

Compartir Compartir

Intensifican operativos de seguridad en San Cristóbal de Las Casas

julio 26, 2021

julio 26, 2021

Compartir • Derivado de diversos operativos, este fin de semana fueron aseguradas 3 personas por diversos delitos y se recuperó...

*Tras agresión, Policía Municipal rescata a mujer y pone a disposición de FGE a ex marido por violencia familiar

junio 10, 2022

junio 10, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/10 de junio de 2022. – Gracias a la rápida intervención para salvaguardar la...

*Gira presidencial por Centroamérica, clave para atender tema migratorio: Yamil Melgar*

mayo 9, 2022

mayo 9, 2022

Compartir – Sumando esfuerzos el Gobernador Rutilio Escandón participa en gira por Guatemala. Tapachula, Chiapas.- El presidente Andrés Manuel López...

La OMS advirtió que la población no comenzará a ser vacunada .

julio 23, 2020

julio 23, 2020

CompartirLa OMS advirtió que la población no comenzará a ser vacunada contra el Covid-19 antes de “la primera parte de...

*Imparte Tránsito Municipal cursos de verano a niñas y niños de SCLC

agosto 3, 2022

agosto 3, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/03 de agosto de 2022. – Niñas y niños de San Cristóbal de Las...

Venta de lotes de terrenos en Teopisca, Chiapas.

octubre 9, 2022

octubre 9, 2022

Compartir ¿Estás buscando terrenos y no encuentras? Aquí está la solución Venta de lotes de terrenos en Teopisca, Chiapas. Características...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *