March 30, 2023

Sin freno, Accidente viales en Chiapas.

Compartir

Compartir Los accidentes viales continúan siendo un problema serio de salud pública y no tienen freno que los pare, además…


Compartir

Compartir

Los accidentes viales continúan siendo un problema serio de salud pública y no tienen freno que los pare, además generan altos costos, pero de manera particular se da por la “tibia” aplicación de la Ley de Tránsito que permite que se siga violando el reglamento, por lo que urge la actualización del mismo para adjudicar sanciones ejemplares.

En este sentido, tanto la Dirección de la Policía Estatal y Municipal de Tránsito, y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) reconocieron que es necesaria la actualización del reglamento del tránsito en los diferentes niveles, por lo que ya se contempla esta acción que pretende una mejora, ya que hay rubros que ya fueron modificados por la misma ley general pero falta mucho por cambiar para poder reducir el número de percances viales, sobre todo los que tienen saldos fatales por no usar el cinturón de seguridad e ir a exceso de velocidad, entre otros factores.

De acuerdo a declaraciones del comisario José Absalón Hernández García, director estatal de Tránsito, de enero al 30 de septiembre de 2019 se han atendido mil 514 casos, accidentes terrestres en tramos de su competencia, en donde la mayor cifra lo tiene la ciudad de Tapachula con 758 casos, seguido de Cintalapa con110; Villaflores 76; Chiapa de Corzo 67 y Huxitla con 50.

De estas cifras se han reportado 669 personas con lesiones simples y graves, y 61 personas han perdido la vida.

El director indicó que en el área que se conforma de 52 delegaciones de Seguridad Turística y Vial en toda la entidad, los casos con más incidencia son de motociclistas, quienes por no llevar su casco fallecen por el impacto, por lo que ya se encuentran implementando una campaña integral en el uso de este sistema de protección.

Sin embargo, Alejandro Hernández Hernández, encargado del Centro de Atención Área de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud e integrante del Consejo Estatal en la Prevención de Accidentes (Coepra), destacó que en los estudios que han realizado en años anteriores, la mayoría de los conductores de motocicletas sí usan el casco pero el problema radica en que llevan más pasajeros, por lo que el riesgo es mayor en un golpe de alto impacto, provocando lesiones severas y hasta la muerte.

En tanto, Óscar Martínez Gris, actual director de Tránsito del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que en promedio en la capital se registran 200 accidentes al mes, lo que pone a la ciudad dentro de los primeros lugares en cuanto a los accidentes viales, en donde en el 65% de los percances está implicado el transporte público.

Se han hecho estudios cortos de investigación en Tuxtla Gutiérrez en cuanto a la medición del uso del cinturón de seguridad y para “sorpresa”, se encontró que el 50 por ciento no utiliza esta medida de protección.

Infracciones

De acuerdo a Tránsito Estatal, dentro de las principales violaciones al reglamento están la falta de placas, uso de vidrios polarizados, falta de licencias, dentro del transporte público por no respetar las señales del semáforo y paradas.

Por lo que un cambio sustancial será fortalecer y aplicar mayores sanciones y considerar algunas graves y menos graves.

En tanto, el Coepra detalló que muchos factores de riesgo que se pasan por alto son el conducir a exceso de velocidad, con un distractor como el celular (este último ha sido un factor determinante en la actualidad), conducir en estado de ebriedad y el nulo uso de los sistemas de retención o sujeción como lo es el cinturón de seguridad y sillas porta infantes, lo que representan un severo peligro.

A nivel municipal, los principales motivos de las boletas de infracción son falta de pago del parquímetro, vueltas prohibidas, no respetar señalamientos, bloqueo de pasos peatonales, hablar por celular, vidrios polarizados, estacionarse en lugares prohibidos y pasarse los altos.

Dentro de este contexto, señaló que ya tienen un avance del 70 por ciento para actualizar el reglamento municipal, pero se dará cuando Tránsito del Estado haya conformado el suyo y se puedan desarrollar los ajustes necesarios para acoplarse con algunos detalles legales, por lo que esperan que para enero del 2020 esté listo.

Nuevo Reglamento

Desde finales del 2018, se abrogó el Reglamento de Tránsito del Estado, desde entonces siguen pendientes las modificaciones para su actualización y modernización, donde la instancia de aplicar la normativa es la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

A nivel municipal, ciudades como Tuxtla Gutiérrez, han propuesto modificaciones al Reglamento de Tránsito de la capital con la finalidad de reducir los riesgos a la población por accidentes viales, además del tema de seguridad.

La principal propuesta de las autoridades es homologar el Reglamento de Tránsito Municipal con el estatal, sobre todo lo que tiene que ver con motos, debido a que muchos no acatan las diversas normas, además de que recientemente se han visto involucrado en hechos delictivos.

Durante el Primer Foro para la Modificación del Reglamento de Tránsito Municipal en el Rubro de Motos, el director jurídico del Ayuntamiento de Tuxtla,Raúl Ordóñez Ochoa, señaló que desde el 2014 el reglamento del estado en materia de tránsito ya establece la obligatoriedad de los conductores de adoptar diversas medidas de seguridad para ellos y sus acompañantes, pero estas no se acatan.

Dijo además que de acuerdo a estadísticas existe un incremento de accidentes de motociclistas, en donde el mayor porcentaje de los hechos y de los desenlaces fatales ocurren debido a la imprudencia y la falta de conciencia de no protegerse uno mismo.

Multas

A nivel estatal se han infraccionado a 11 mil 390 vehículos, de los cuales tres mil 676 son motocicletas.

Destacó que antes se cobraban las infracciones en salarios mínimos; al día de hoy se realiza a través de los UMAS, que es inferior al salario mínimo.

Como ejemplo, conducir en estado de ebriedad en tramo estatal consta de una sanción de 30 salarios mínimos por artículo, pero si se genera otro la falta aumenta con 20 salarios más, alrededor de 50 UMAS, lo que se traduce en cuatro mil 500 pesos que se pagan en Hacienda para poder liberar el vehículo.

Sobre lo que recaudan por diversos servicios que presta Tránsito del Estado, tienen contabilizado al último corte un ingreso de nueve millones de pesos, siendo ocho mdp solamente por infracciones al reglamento de tránsito.

Si la falta es cometida dentro de la ciudad, la multa asciende a más dos mil pesos en promedio por manejar con ingesta de alcohol; mil 400 pesos sería para quien se sorprenda hablando con el celular en mano, por ejemplo.

En este caso, los datos de recaudación no los maneja el director, sino el área de Finanzas de la Presidencia.

Accidentes fatales

En México, anualmente son 16 mil 500 muertes y en Chiapas no se ha conformado un dato exacto hasta el momento, por lo que con la creación del Observatorio Estatal de Lesiones se obtendrá esta información en un par de meses, aseguró Hernández Hernández.

Pero lo que sí confirmó es que los accidentes viales ocupan la octava causa de muerte general en la entidad chiapaneca, y en el país es la primera causa de muerte entre jóvenes entre 15 y 29 años de edad.

Por lo que “la Secretaría de Salud está obligada a tener acciones y estrategias de impacto para poder reducir los accidentes”, sostuvo.

Cruz Roja

Narciso Pérez, coordinador general del Área de Socorro de la Cruz Roja Mexicana, dio a conocer que el número de accidentes viales y atropellados en la capital chiapaneca ha ido en aumento.

Enfatizó que en 2019 atendió un importante número de pacientes policontundidos pero también casos de gravedad.

En promedio, dio a conocer que se brindan por lo regular de cuatro a cinco servicios, y hasta el momento con más de mil servicios otorgados entre atropellados, choques o colisiones, lo que habla de que sería mayor si se continúa a este ritmo, tanto que comparado con el año pasado la cantidad se duplica.

Otro de los aspectos que destacó, es que uno de los puntos más peligrosos para los transeúntes es la salida oriente de Tuxtla, desde la Plaza Poliforum a la Plaza Ámbar, donde de manera semanal se atienden dos servicios en promedio.

Observatorio

Dentro de este tema, el encargado del Centro de Atención Área de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud, abundó que el Observatorio Estatal de Lesiones ya se había formalizado en 2016, pero apenas en la actual administración comenzará con la recopilación de información que se retomará de diversas instituciones como Tránsito Estatal y Municipal, entre otras, para tener datos actualizados con registros más exactos para tener estadísticas reales.

Se alimentará además con datos de instancias de vialidades como la Policía Federal y sector Salud con todos los egresos hospitalarios por accidentes, y de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

La población debe tomar conciencia sobre las consecuencias graves de no seguir las recomendaciones de seguridad vial, pues los principales factores de riesgo son la no utilización de cinturones de seguridad, cascos y dispositivos protectores para niños, así como el consumo de alcohol, la velocidad inadecuada y excesiva y la falta de infraestructura.

Es por ello que además de promover la cultura vial, es importante que en el estado haya un marco normativo que permita prevenir y disminuir los accidentes automovilísticos, pues las lesiones causadas por los incidentes tienen un alto costo no solo en lo económico, sino en vidas que se pierden anualmente.

Estatales /// Cortesía Medios // El COLETO INFORMA.


Compartir
in General
Related Posts

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

Ayuntamiento de San Cristóbal realiza acciones en conjunto con organizaciones de SCLC.

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirEl Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas informa: 📌 Como parte de las medidas para hacer frente al Covid-19,...

LXVII Legislatura Aprueba Reforma de Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

Compartir • Garantizar transparencia y total legalidad a la rendición de cuentas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 04 de mayo de...

Alcanza Chíapas los 229 casos de Covid 19 y II defunciones.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

CompartirAlcanza Chiapas los 229 casos y 11 defunciones • En las últimas 24 horas se confirmaron 12 casos nuevos y...

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

Participa San Cristóbal de Las Casas en Simulacro Nacional por sismo

septiembre 20, 2021

septiembre 20, 2021

Compartir San Cristóbal, 19 de septiembre del 2021.- Como parte de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre...

Destaca Rutilio Escándon trabajo honesto y comprometido para saldar añeja deuda con los trabajadores de la salud.

junio 26, 2020

junio 26, 2020

Compartir • El gobernador anunció que este año se cubrirán 4 mil 572 mdp más de este adeudo, lo que...

Gobierno de Chiapas establece bases firmes para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres.

marzo 8, 2021

marzo 8, 2021

Compartir • Presentan el Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, en el marco del Día Internacional...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

Constata Rutilio Escándon instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19, en San Cristóbal.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros,...

Celia Lora y el empoderamiento de la mujer engalanan la portada de Playboy en su 20 aniversario en México

enero 30, 2022

enero 30, 2022

Compartir Foto archivo|| La última  opinión la tiene   usted, lector, lectora….!!!! famosa  actriz y modelo, Celia Lora, hija del exitoso...

Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* •

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir *Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* • El gobernador y el alcalde de...

Festival del Maíz.

septiembre 23, 2021

septiembre 23, 2021

Compartir Compartir

*La Guardia Nacional será una institución del pueblo y para el pueblo: Llaven Abarca

septiembre 3, 2022

septiembre 3, 2022

Compartir • El diputado federal participó activamente en la aprobación de la iniciativa presidencial de reforma en materia de regulación...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *