Octubre 27. Debido a las fuertes lluvias ocasionadas por el frente frío número 7 que se genera en esta región Norte de Chiapas, el desbordamiento del arroyo el Zapote ocasionó inundaciones a cientos de familias de las zonas bajas de esta ciudad, así como otras áreas que sufrieron anegaciones y daños al patrimonio familiar.
Este frente frío que azota la región ha ocasionado derrumbes, inundaciones, caída de árboles y daños a las vías de comunicación y cultivos.Para enfrentar la contingencia generada durante la madrugada de este sábado por fuertes precipitaciones pluviales, las autoridades municipales implementaron un plan operativo de rescate de damnificados donde se trabajó con los tres niveles de gobierno, con el participación del Ejército que implementó el Plan DN-II-E y la Guardia Nacional, quienes acudieron en apoyo de la fuerza de tarea implementada desde la noche anterior por personal del Ayuntamiento y Protección Civil Municipal.
Elementos de Seguridad Pública Municipal, Tránsito del estado y Protección Civil, apoyados con lanchas patrullas y ambulancias con paramédicos, llevaron a cabo el recate de las familias, incluso a las que se negaban a salir de sus viviendas, para acudir a los albergues, en casa de cultura y auditorio, donde el DIF municipal ya les preparaba cobijo y alimento.
El lugar donde el riesgo era mayor fue en las márgenes del arroyo el Zapote, del ejido Santuario de la Reforma, donde el desbordamiento de sus aguas ocasionó inundaciones a cientos decenas de viviendas que tuvieron que ser evacuadas ante le riesgo de perecer arrastradas por la corriente.
Apoyados con cayucos y lanchas, las unidades de rescate trabajaron arduamente para rescatar a las familias y personas en sillas de rueda, adultos mayores y niños que eran atendidos por paramédicos de Protección Civil en los lugares donde se quedaban albergados.
Durante algunas horas las aguas ocasionaron fuertes corrientes, inundando viviendas, como en el embovedado de la avenida Venezuela, e interrupción del tráfico vehicular en las calles Benito Juárez y avenidas López Mateos del centro de la ciudad, mientras que en la ranchería El Trapiche las aguas del arroyo del mismo nombre impedían el paso hacia otras comunidades.
Caída de bardas, árboles y socavones se registraron durante el reblandecimiento de la tierra, en la colonia UNE, Petrolera y Zavala, donde las aguas derribaron más de 20 metros de barda del panteón de la UNE, otros 20 metros de la barda de una propiedad en la avenida Reforma de la colonia Petrolera; mientras que árboles caían sobre domicilios en la colonia UNE y un socavón que se originó por la fuerte corriente en un paso de agua sobre la carretera que conduce a la colonia Zavala.
En tanto que en el municipio de Pichucalco se reportó el aumento del nivel de diversos ríos, donde en las últimas horas algunos de ellos se desbordaron.