SEPTIEMBRE DE 1996
ESTUDIOS AEGA
Después de consultar con los integrantes de Jardín Eléktrico sobre ciertos datos que hacían falta, terminamos la misión de tener los créditos más completos y exactos.
La fecha de grabación que nos había proporcionado Manolo Trujillo de 1995 fue equivocada, porque consultando una publicidad que compartió la amiga Sandra Mónica Pinto Rojas, viene la presentación de la producción del trío, en la Feria Chiapas 96.
La presentación del casete demo de 3 temas «El bosque del exilio» fue el 7 de diciembre de 1996 en la Feria Chiapas con una asistencia de 7 mil personas. El álbum completo de 12 temas nunca se editó en un disco o en un casete físico con todos los temas.
En 1997 editaron un compact disc con los primeros 6 temas del álbum, que no incluida «Sin novedad» y tampoco los otros 5 temas restantes del álbum. Del tema 7 a la 12 son canciones inéditas.
En aquella edición de cd con portada completamente casera, aparece el nombre del grupo con la letra k, Jardín Eléktrico.
Sin embargo la fecha de grabación del disco, tanto de los 3 temas del casete como del cd de 6 temas, es septiembre de 1996.
Este disco es el álbum tan buscado del trío, Jardín Eléktrico, llamado «El bosque del exilio» y que hoy compartimos por primera vez.
Estamos hablando de las canciones completas de Jardín Eléktrico, con el álbum de 12 temas, en el orden que la banda eligió para el disco y como bonus tracks, los dos temas inéditos del 2010.
Disfruten de un disco que nunca salió a la venta completo, nunca un sello independiente lo editó, menos uno comercial. Un documento sonoro que queda para la historia de la música de rock de Chiapas. Una de las mejores bandas de culto de su tiempo del rock de nuestro país.
Un regalo de Jardín Eléktrico para todos los jóvenes de todas las edades.
El día de hoy le envié en mp3 a 320 kbps el disco completo, con la autorización del propio grupo, a mi amigo coleccionista de rock mexicano Mario Monreal para que lo subiera a MediaFire. Grabaciones que preservé en mi fonoteca particular y que hoy, tanto el trío, como Mario y su servidor, les compartimos a ustedes por primera vez. Es probable que amigos del grupo tengan algunas de estas grabaciones, pero nunca han sido editadas en un disco completo.
En esta publicación usaremos el nombre de la portada del cd de 6 temas de 1997 con el nombre del trío con la letra k, que salió en portada roja con letras negras.
Para una posible edición futura en disco físico, es probable que se use otra portada, aún no se sabe, será una edición especial que esperamos el trío logre, porque se lo merece.
Disfruten y compartan esta grabación tan difícil de conseguir de este excelente trío chiapaneco.
José Daniel Trejo Sirvent
Sábado 11 de julio de 2020
Créditos del disco:
JARDÍN ELÉKTRICO
«El bosque del exilio»
Álbum completo de 12 temas + 2 Bonus tracks.
Manolo Trujillo
Voz, guitarra, composición y teclados.
Carlos Cortés
Bajo
Alfredo Rojas
Batería
01 – Intro Jardín
02 – Selva
03 – Animalízame
04 – El bosque del exilio
05 – La flor en el desierto
06 – Oxidado
07 – El diablo
08 – Amor víctima
09 – Sin novedad
10 – Un día mas
11 – Veneno
12 – Cuando arde la ciudad
13 – Marea Roja (Octubre 2010) Bonus Track
14 – Jam Jardín (Instrumental) (Octubre 2010) Bonus Track
Efraín Aguilar, músico invitado en Piano en el tema «Cuando arde la ciudad» y teclados en «Veneno».
El álbum «El bosque del exilio» de 12 temas, fue grabado en Estudios AEGA en septiembre de 1996 por los ingenieros Eliseo Ruiz, Esaú Moguel y Andrés Moguel.
«Marea Roja» y «Jam Jardín (Instrumental)» se grabaron en octubre de 2010 en Estudios AEGA, el ingeniero de grabación fue Toño Ashiu.
Link de descarga del disco de Jardín Eléktrico, «El bosque del exilio + Bonus tracks» de 1996.
https://www.mediafire.com/file/qbvek5ly1mkhe7m/JARDIN_ELEKTRICO_-_1996_%28Chiapas%2C_M%E9xico%29_%5B320%5D.rar/file?fbclid=IwAR1OxWqfspV-8lXe1jh85XEHZh6NyQCMz1-BJ_XgOyWaJWC0sX6gapRXQ7g