Hoy presentan cinco manuales en las lenguas tsotsil, tseltal, ch’ol, tojol-ab’al y zoque, además de tres libros que se señalan en el cartel. Que se han realizado por parte del Cuerpo académico Patrimonio, Territorio y Desarrollo en la frontera Sur de México, y que han sido publicados por otras instituciones académicas como el COCYTECH, la UNACH y la UAM.
A las 18 hrs en el auditorio de la Facultad de Derecho de la UNACH en el centro histórico de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.