Solidaridad es una ONG internacional enfocada en la sostenibilidad de cadenas de valor que está trabajando en la sostenibilidad económica, social y ambiental para que todos los actores en el desarrollo de cadenas de valor puedan compartir los beneficios. En el caso de la palma de aceite hay demasiado vacíos de conocimiento que la asociación a problemas ambientales como la deforestación, he aquí la importancia de los temas a tratar en este Seminario Internacional para Pequeños Productores de Palma de aceite.
Vera Espíndola representante de SAGARPA expuso que como una institución que actúa como facilitador de los Comités Nacionales de los diversos sistemas producto bajo la Ley de Desarrollo Rural Sustentable agradece a Michaelyn Bachhuber Baur y Flavio Linares de Fundación Solidaridad por hacer posible la realización del Seminario Internacional para pequeños productores de palma de aceite con el fin de que la producción de palma en México sea sostenible y que beneficie a todos en el desarrollo de la cadena, y en particular, a los pequeños productores
Michaelyn Bachhuber Baur, Directora de Solidaridad de la Oficina de América Central y el Caribe mencionó que este Seminario Internacional para pequeños productores de palma de aceite es una oportunidad para obtener conocimiento con el fin de aumentar la productividad, aprovechar la presencia de productores de Honduras, propiciar el intercambio de experiencias. Este seminario brinda oportunidades para conectarse, participar en las mesas redondas, en el futuro la realización de otros seminarios. La idea es aumentar la conciencia de los grandes desafíos que enfrentamos en la cadena de suministro del aceite de palma, los cuales implican relaciones basadas en la confianza, el respeto mutuo, ya que el éxito solo se logra con la sostenibilidad de todos los involucrados, la protección al ambiente. Un avance notable es que los cuatro Consejos de los estados palmeros continúan trabajando juntos.
